Novazen

Poka-Yoke una herramienta poderosa que puede contribuir a mejorar la calidad, la productividad y la satisfacción del cliente

Poka-yoke se desarrolló como un componente clave del Sistema de Producción Toyota (TPS), pero la herramienta puede resultar útil en cualquier industria.

Poka-yoke es también conocido como corrección de errores, poka-yoke es un método para tomar medidas para corregir errores en un proceso. Es una herramienta que se enfoca en los defectos, con el objetivo de eliminar cada error mediante la creación de sistemas que los prevengan o detecten inmediatamente. Poke-yoke reduce el desperdicio causado por defectos, lo que puede ayudar a mejorar la eficiencia y ahorrar costos en retrabajo o procesamiento adicional.


Las 6 razones por las que Poka-Yoke es crucial:

1.- Prevención de errores: los dispositivos y técnicas de Poka-yoke están diseñados para reducir las posibilidades de producir productos defectuosos.

2.- Reducción de costes: los productos defectuosos pueden dar lugar a retrabajos, desechados y reclamaciones de garantía. Todos ellos aumentan los costes de fabricación.

3. Aseguramiento de la calidad: los principios de Poka-yoke garantizan que los productos se fabriquen de acuerdo con los estándares y requisitos de calidad especificados, por ende, conduce a una calidad constante, que es crucial para mantener la satisfacción del cliente y la reputación de la marca.

4. Mejoras en la seguridad: los dispositivos Poka-yoke están diseñados para evitar errores del operador que podrían provocar lesiones. Por ejemplo, mecanismos de seguridad que impiden que la maquinaria funcione cuando no hay protecciones en su lugar.

5.- Simplificación de procesos: Los métodos Poka-yoke a menudo simplifican los sistemas y procesos. Ejemplo: configuraciones más rápidas trabajo fácil de hacer, instrucciones más claras, bajos requisitos de formación, etc.

6.- Cultura de Mejora Continua: La implementación de técnicas poka-yoke fomenta una cultura dentro de su organización.
 

Principios de Poka-Yoke

1.- Eliminación (“no lo hagas más”) es eliminar la posibilidad de error rediseñando el producto o proceso para que la tarea o parte ya no sea necesaria.

2.- Prevención (“asegurarse de que nunca se pueda hacer mal”) es diseñar y diseñar el producto o proceso de manera que sea imposible cometer ningún error.

3.- Reemplazar (“usar algo mejor”) es sustituir un proceso más confiable para mejorar la consistencia.

4.- Facilitación (“hacer que las tareas sean más fáciles de realizar”) consiste en emplear técnicas y combinar pasos para hacer que el trabajo sea más fácil de realizar.

5.- Detección (“observar lo que va mal y detenerlo”) consiste en identificar un error antes de que se produzca un procesamiento adicional para que el usuario pueda corregir el problema rápidamente.

6.- Mitigación (“no dejar que la situación empeore demasiado”) consiste en tratar de minimizar los efectos de los errores.

La eliminación, prevención, reemplazo y facilitación son para evitar la ocurrencia de errores. La detección y mitigación tienen como objetivo minimizar los efectos de los errores una vez que ocurren.

Conclusión

Los buenos dispositivos Poka Yoke deben ser simples y económicos. Deben ser rentables, parte integral del proceso y ubicarse cerca de donde ocurren los errores, brindando retroalimentación inmediata a los trabajadores para que los errores puedan corregirse. ¿Quieres crear sistemas Poka-Yoke dentro de tus procesos?, conoce como NOVAZEN puede ser tu aliado estratégico en el desarrollo e implementación de ésta y muchas otras más herramientas de manufactura esbelta. Escríbenos a contacto@novazen.mx

Publicar

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas Relacionadas

Cómo Optimizar el Layout y el Flujo de Materiales para una Operación Más Eficiente
Consultoría

Cómo optimizar el Layout y el Flujo de materiales para una operación más eficiente

En entornos industriales y de almacenamiento, la disposición del espacio (layout) y el flujo de materiales son dos piezas clave que determinan la productividad, la seguridad y la rentabilidad de una operación. Una planta bien diseñada no solo reduce tiempos y costos, sino que también mejora la calidad de vida laboral y la capacidad de reacción ante cambios en la demanda.

En este artículo exploramos los fundamentos de la optimización de layout y flujo de materiales, presentamos un enfoque paso a paso y compartimos cómo, en Novazen, acompañamos a nuestros clientes para llevar sus procesos al siguiente nivel.

Leer Más »
Office Floor Management: clave para alcanzar objetivos estratégicos y potenciar el liderazgo organizacional
Consultoría

Office Floor Management: clave para alcanzar objetivos estratégicos y potenciar el liderazgo organizacional

En un mundo laboral cada vez más dinámico, donde las organizaciones se enfrentan a la constante necesidad de innovar y responder con agilidad a los cambios del mercado, contar con herramientas eficaces de gestión operativa se ha convertido en un factor crítico para el éxito. Una de las prácticas más efectivas que ha ganado terreno en este contexto es el Office Floor Management.

Leer Más »

Bienvenido